¿QUÉ ES EL NEOIMPRESINISMO?
Neoimpresionismo, movimiento artístico del siglo diez y nueve, fundado por el pintor francés Georges Seurat. El termino fue acuñado en 1886 por el critico de arte Feliz Féneón para designar el nuevo estilo empleado por Seurat en "Un Baño De Asnieres" (national gallery, londres), que habia sido expuestoen 1884 en el salon de los Independientes en Paris. El objetivo de Seurat era sistematizar una teoria del color que habia sido intuida casualmente y sin rigor cientifico por los impresionistas. A traves de la técnica que dominaba (conocida hoy dia como pantilismo), Seurat aplicaba la pintura en el lienzo en minusculas manchas de pigmentos puros, con fuertes contrastes de color. Estas composiciones, contempladas desde una distancia óptima,se producen con brillantes los efectos lumínicos.
Además de un uso sistematizado del color, otro principio básico del neoimpresionismo fue la composición concienzuada del cuadro, así como el cuidado del dibujo. Este aspecto del neoinpresionismo rechazó el ideal impresionista de la objetividad no estructurada. El inmenso cuadro. Un domingo de verano en la grande JATTEC(1886, instituto de arte de Chicago) el uno muestra la madurez de Seurat y fue el punto de atracción en la "exposición impresionista" de París, celebrado en 1886. Otros destacados componentes de este estilo fueron Comille, Pissarro y Paúl Signac ( quien se convirtió en un apasionado propagandista del movimiento). Por su esquematismo formal y su cualidad científica, el divisionismo se convirtió en un importante precursor del arte moderno: Una retrospectiva de la obra de Seurat, llevada a cabo en 1908, tuvo influencia decisiva en la aparición del cubismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario